
Se emplea la parte aérea en infusión.
Las propiedades hepatoprotectoras han sido corroboradas y esto justifica el uso popular contra muchos tipos de enfermedades y desordenes hepáticos. En el año 1991 estudios clínicos en ratas demostraros las propiedades estomacal, antiúlcera y antiácida. La carqueja reduce la secreción gástrica y tiene un efecto analgésico en las ratas por lo cual se concluye que puede aliviar desordenes gastrointestinales reduciendo la secreción gástrica y la hiperactividad gastrointestinal.
En 1996 se demostró que las propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiulcerosas se deben al menos parcialmente, a la inhibición de la biosíntesis de prostaglandinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario