
CUS CUS
El cuscús es un alimento originario del Magreb extensamente introducido en nuestro país, sobre todo en la zona de Andalucía, con textura, aroma y color similar al de la pasta.
El cuscús es una sémola elaborada con trigo duro, mezclada con harina y amasada que, después de tamizar, se cuece en agua caliente o en caldo (ya sea de verduras, pollo, carne o pescado), absorbiendo su aroma y duplicando su volumen tras la cocción.
El tamaño de la sémola puede variar; el grano resultante puede ser más o menos fino en función de la manipulación a la que lo sometamos.
Entre sus propiedades nutritivas destaca su elevado aporte de hidratos de carbono y fibra, y su bajo contenido en grasas. También aporta vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio, zic, selenio y hierro. En cuanto a las proteínas, suponen el 12% de su composición.
En la cocina, sea cual sea la receta que se use para su preparación, lo primordial es la calidad de la sémola y la del proceso de amasado y cocido. El cuscús es un alimento que combina a la perfección con verduras de todo tipo (pimientos, calabacín, cebolla, espárragos, zanahoria, brócoli, etc.) y con carnes ligeras como el pollo o el pavo.
Tradicionalmente, el cuscús se cuece en un recipiente especial metálico (de aluminio, cobre o acero inoxidable) llamado alcuzcucero, compuesto por dos partes que encajan entre sí. En la parte inferior se vierte el agua o caldo que se usa para la cocción, y en la parte superior, parecida a un tamiz, se coloca la sémola con el resto de ingredientes que se quieran añadir.
Taller Armonia y Plenitud en Vivir Reiki - Aguas Dulces - Rocha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario