
Mientras van quedando atras los ecos de la nueva gripe, parece haber quedado un espacio vacio en donde la politica (en mi pais), vuelve a acaparar la atencion de los medios y del publico. Hasta octubre las cosas seguiran asi, aunque ya esta en precalentamiento el nuevo susto regional: el dengue. Esta enfermead nos tendra en jaque hasta bien finalizado el verano. Pero hay mas, a partir del año 2000 la obesidad paso a formar parte de la lista de enfermedades que nos acechan. A esta altura del año, la obesidad y sus complicaciones causa tantas muertes como el tabaquismo y sin embargo, solamente se le atiende en un concepto de estetica y poco o nada se habla sobre una alimentacion saludable y un estilo de vida que nos ayude a estar mejor. Ya se sabe que las pricipales victimas son los niños, cuyas espectativas de vida han sido mermadas por este problema. La gripe A ya tuvo su cuarto de hora, junto a grandes cantidades de alcohol en gel y medicamentos costosos que vienen bien en estos casos, pero poco se ha escuchado sobre una alimetnacion y estilo de vida saludables para prevenirla, porque el virus quedo y posiblemente volvera. Mas que hablar sobre las enfermedades hay que hablar sobre salud y calidad de vida; le cuesta mucho mas caro a los gobiernos solucionar los problemas que prevenirlos, y tambien a nosotros.
Hablemos de salud, no de enfermedad.
Por Mario Molinari
No hay comentarios:
Publicar un comentario